Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Psicolingüística 3

Clase 6:        23/08/2018 Durante esta clase, revisamos primero los pilares en los que se apoya la lingüística (Biología y computación)en el que se compara al lenguaje como el lenguaje de una computadora,es decir, la gramática (conocimiento lingüístico) y el procesador de una computadora (mecanismo de actuación) muy similar a lo que propone chomsky en su teoría de Gramática universal: La competencia y la actuación.  Revisamos también la tarea sobre las funciones del lenguaje y dimos varios ejemplos. Abordamos los enfoques lingüísticos y relacionamos la lingüística, la sociología y la psicología que crean otras ciencias en conjunto. Finalmente hicimos una comparación entre la linguistica y la psicolingüística. 

Psicolingüística 2

Imagen
Clase 5:            20/08/2018 Al empezar esta clase, hicimos una breve realimentación de la clase anterior. hablamos un poco tambien de la Piedra Rosetta, que es el primer vestigio de traducción que tiene la humanidad. Después continuamos con el tema de psciolingüística , dimos algunas definiciones por equipos, y vimos el proceso de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, código, ruido, contexto) junto a sus funciones. comentamos también el objetivo de la lingüística el proceso de la comprensión y nos dejo una tarea sobre las funciones del lenguaje. 

Psicolingüística

Imagen
Clase 4:                16/08/2018 Al llegar el maestro revisó la tarea que nos había dejado en la clase pasada. Después él quiso explicarnos algunas cosas que no eran parte de la clase pero que de igual forma era importante que lo supiéramos y nos hablo de las redes de investigación que existen en la facultad, a nivel estado y a nivel nacional, de las cuales el forma parte, también nos explico que un Doctor en Psicología nos visitará para darnos a conocer un poco más de este tema de psicolingüística. Para continuar la clase retomamos los temas del pdf hablamos un poco de estructura del lenguaje, signo lingüístico, persuadir, aparato fonador, entre otros. También hicimos un ejercicio  muy divertido en el que creamos con un numero limitado de letras muchísimas palabras.

Inicio Formal del Temario.

Clase 3:                   13/08/18 Durante esta clase, al principio el profesor repartió los temas para las exposiciones, desde luego dijo que él iba a dar el primer tema además de una pequeña introducción de tipo diagnostico.   Una vez que escogimos ya todos un tema, nos formamos en equipo para empezar a trabajar en algunos conceptos básicos (Lengua, Lenguaje, Habla) los comentamos en equipo y compartimos algunas ideas ya entre todos, colocamos también algunos ejemplos y al final el profesor dejo una tarea para hacer un mapita.

Presentaciones.

Imagen
Clase 2       9/08/18 Durante esta clase el profesor pido a los compañeros que por favor se presentaran para poder comenzar a ubicarlos por nombre, también pidió que dijeran algo de nosotros mismos, algo que nos gustara hacer.  Mis compañeros son todos muy interesantes, me impresiona todo lo que hacen, algunos están estudiando uno o dos idiomas más a parte de los de la carrera y eso es bastante impresionante.  Cuando llegó mi turno estaba muy nerviosa y decidí hablar sobre Águilas de Anáhuac, aunque no considero que sea algo sobresaliente en mí La Banda de Marcha  me ha marcado demasiado y lq considero mi segunda familia. Al final de la clase jugamos un Kahoot! como examen diagnostico, fue muy divertido.

Introducción a la materia.

Imagen
Clase 1: La introducción para esta materia de Adquisición y Aprendizaje de idiomas fue de manera muy breve. El profesor Uriel Ruiz Zamora amablemente se presento ante la clase, algunas personas dentro del salón (me incluyo) ya habíamos tomado clase anteriormente, así que fue un gusto volver a encontrarlo en esta nueva materia. El profesor presento el programa, nos dio indicaciones generales, resolvió dudas y aclaramos puntos en la evaluación para poder comenzar de lleno a las clases. Hubo algunos chistes porque siempre es bueno crear un ambiente agradable en el aula.