Clase 25: Teoría Conexionista (25/10/18). Esta fue la primera exposición del segundo parcial, fue impartida por el Dr. Uriel Ruiz Zamora, y nos enfocamos a la teoría conexionista que establece que aprender es el establecimiento de conexiones entre estímulos y respuestas. Está teoría contiene algunos principios básicos que son: Ley de efecto: afirma qué a mayor retroalimentación las conexiones se refuerzan, y a menor retroalimentación las conexiones se pierden. Ley del ejercicio: Mientras más se practique una unión E-R, mayor será la unión. Ley de "Sin lectura".
Clase 29: Lengua 2 vs Lengua Extranjera (08/11/18). En esta sesión se expuso el tema de Segunda Lengua contra Lengua Extranjera. Mis compañeros nos explicaron la diferencia entre la segunda lengua y la lengua extranjera, la primera se refiera a aquella que aprendes de manera natural como la L1 debido a que te desarrollas en ese contexto dónde es hablada la lengua y la LE hace referencia a alguna lengua que aprendes, que no es propia del lugar donde vives y que aprendes generalmente de manera mucho más formal. Al final mis compañeras hicieron algunas preguntas que contestamos entre todos.
Clase 8 : 27/08/18 Durante esta clase terminamos el tema de psicolingüistica y mi equipo fue el primero en exponer el tema que nos había tocado. Mis compañeros de equipo: Oto, Liz, Vianney y yo explicamos a grandes rasgos el procedimiento para formular una oración, lo que ocurre desde la perspectiva de la neurolingüística. Explicamos la parte las afasias, entre las más importantes, que son la de Wernick y la de Broca. El profesor y los compañeros hacían aportaciones a nuestra exposición y finalmente colocamos un vídeo para que el tema quedará un poco más claro. como actividad hicimos un kahoot! pero el internet falló un poco.
Comentarios
Publicar un comentario